background-image

Acerca de Nosotros

Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana

Conoce más sobre la Escuela de Postgrado UNAP

MISIÓN

La Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana tiene como misión formar profesionales de alto nivel académico y ético, capaces de generar y aplicar conocimientos innovadores que contribuyan al desarrollo sostenible de la región amazónica y del país, mediante programas de maestría y doctorado de excelencia que respondan a las necesidades y desafíos de la sociedad contemporánea.

VISIÓN

Ser una escuela de postgrado líder y referente en la formación de investigadores y profesionales especializados en la Amazonía, reconocida nacional e internacionalmente por la calidad de sus programas académicos, la relevancia de sus investigaciones y su compromiso con el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad amazónica.

Estudiantes de postgrado trabajando en laboratorio
"Nuestro trabajo solo tiene sentido si es un fiel testimonio de nuestro tiempo y contribuye al desarrollo sostenible de la Amazonía."

— Director de la Escuela de Postgrado

AUTORIDADES

Director de la Escuela de Postgrado

Dr. Carlos Hernán Zumaeta Vásquez

Director de la Escuela de Postgrado

Secretario Académico de la Escuela de Postgrado

Dr. José Ricardo Balbuena Hernández

Secretario Académico de la Escuela de Postgrado

25+

Programas de maestría

4+

Programas de doctorado

37

Años de experiencia

1500+

Estudiantes matriculados

VALORES

Excelencia Académica

Buscamos la más alta calidad en todos nuestros programas académicos y actividades de investigación, promoviendo el rigor científico y la innovación.

Responsabilidad Ambiental

Promovemos la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales de la Amazonía, integrando esta visión en todas nuestras actividades.

Ética e Integridad

Actuamos con honestidad, transparencia y respeto en todas nuestras interacciones académicas y profesionales.

Compromiso Social

Trabajamos para que nuestras investigaciones y formación contribuyan al desarrollo y bienestar de las comunidades amazónicas.

Interculturalidad

Valoramos y respetamos la diversidad cultural de la Amazonía, integrando los saberes tradicionales con el conocimiento científico.

Innovación

Fomentamos el pensamiento creativo y la búsqueda de soluciones originales a los problemas de la región amazónica.

Campus universitario de la UNAP